Introducción
Son muchas las personas, cada vez más, las que practican el culto al cuerpo de distintas formas con la finalidad de sentirse mejor o de llegar en un estado óptimo a la vejez y el tomar colágeno podria ayudar. Lo más común es cambiar los hábitos alimenticios y dedicar unas horas semanales al ejercicio físico.
Pero ¿en qué lugar queda el cuidado de las partes estructurales de nuestro organismo? En muchas ocasiones pasamos por alto que los pequeños grandes cambios provienen del interior de nuestro organismo, que suceden a diario sin que los percibamos.
La ingesta de suplementos vitamínicos y proteicos aporta a nuestro sistema aquellos nutrientes vitales para arrancar con la máxima eficacia en cada nuevo día, ya que no siempre seguimos una dieta lo suficientemente equilibrada como para que nuestros niveles de sustancias esenciales y vitales se encuentren llenos.
Un ejemplo de ello es el colágeno, un elemento vital para el correcto funcionamiento de nuestro organismo.
¿Qué es el Colágeno?
El colágeno es una proteína esencial que se encuentra a nivel estructural en todos los tejidos de nuestro organismo y la encontramos por todos lados. Está presente en los huesos, cartílagos, tendones, músculos, ligamentos, tejidos conectores y articulaciones.
Es un elemento clave para la salud del sistema locomotor. También está presente en la piel, en el cabello, en las uñas, en los ojos, en los huesos y en todos nuestros órganos.
El colágeno hidrolizado se obtiene mediante los péptidos resultantes del proceso de hidrolisis del colágeno que se extrae de tejidos animales.
¿Para qué sirve el Colágeno Hidrolizado?
El colágeno es una proteína esencial que se encuentra a nivel estructural en todos los tejidos de nuestro organismo y la encontramos por todos lados. Está presente en los huesos, cartílagos, tendones, músculos, ligamentos, tejidos conectores y articulaciones.
Es un elemento clave para la salud del sistema locomotor. También está presente en la piel, en el cabello, en las uñas, en los ojos, en los huesos y en todos nuestros órganos.
El colágeno hidrolizado se obtiene mediante los péptidos resultantes del proceso de hidrolisis del colágeno que se extrae de tejidos animales.
Recomendaciones.
Con los años vamos perdiendo colágeno, se estima que un 1,5% al año. Y se recomienda empezar a suplantar nuestro organismo con la toma de colágeno hidrolizado a partir de los 30 años ya que con el tiempo las células reducen su capacidad de sintetizar esta proteína.
También deberían tomarlo deportistas, personas que hagan ejercicio físico elevado y las mujeres cercanas a la menopausia.
Hay circunstancias que agravan la pérdida de colágeno, como el sobrepeso, los traumatismos, los tratamientos oncológicos agresivos e incluso las intervenciones quirúrgicas.
Beneficios del Colágeno
A pesar de que es una proteína que tan solo contiene un 16% de aminoácidos esenciales, presenta un 60% de aminoácidos condicionales, que son aquellos que se van a convertir en esenciales en determinadas circunstancias.
Gracias a la presencia de estos aminoácidos condicionales, nuestras células pueden ahorrar tiempo y energía al regenerarse, y la síntesis del colágeno reparará los tejidos que se deterioran con el paso del tiempo, como es el caso de las arrugas.
Tomar 10 gramos al día reduce el dolor de las articulaciones, el desgaste general, frena la pérdida de masa ósea y atenúa el envejecimiento de la piel.
Es un modo fácil de obtener el colágeno asimilable necesario para mantener el tejido en buen estado.
Hace, por tanto, los tejidos más flexibles, nos aporta luminosidad en la piel (sobretodo en cara y labios) y mantiene más firme nuestro cuerpo
Indicaciones.
Lo podemos ingerir a través de una dieta rica y variada, no se absorbe a nivel intestinal y requiere de largos tiempos de cocción para que el cuerpo lo asimile.
Los caldos naturales de carne y pescado elaborados con la piel, las escamas, los huesos y los cartílagos; los pies de cerdo, los callos, la gelatina. Son platos poco habituales en nuestra dieta, por lo cual podemos afirmar que es baja en colágeno asimilable.
Y de ahí la importancia de tomar suplementos hidrolizados que tengan niveles puro elevados, y que no presenten ni estén mezclado con otras sustancias.
Además, es importante que el colágeno haya sido obtenido sin utilizar reactivos químicos, con el fin de garantizar al máximo su seguridad alimentaria. Se recomienda tomarlo por temporadas alternas con descansos.
Por ejemplo: durante 4 meses seguidos, pausar uno o dos meses, y luego volver. Consulta nuestros suplementos para mejorar tu calidad de vida.