Aprovecha  
10% 
de descuento en tu primera compra

Personas con esclerosis múltiple. ¿Cuál el tipo de esclerosis más grave? 5 métodos claves para el diagnóstico.

personas con esclerosis multiple

Índice

Las personas con esclerosis múltiple (EM) se caracterizan por ver afectado su  sistema nervioso central, que incluye el cerebro y la médula espinal. En la EM, el sistema inmunológico del cuerpo ataca la mielina, una sustancia grasa que rodea y protege las fibras nerviosas, lo que puede provocar cicatrices (esclerosis) en las zonas afectadas.

La esclerosis múltiple puede provocar una amplia variedad de síntomas, que pueden variar desde problemas de visión y fatiga hasta dificultades para caminar, hablar o realizar actividades cotidianas. También puede afectar el control de la vejiga y el intestino, la coordinación y el equilibrio, y puede provocar problemas cognitivos como la pérdida de memoria o la dificultad para procesar información.

Aunque actualmente no hay cura para la esclerosis múltiple, existen tratamientos que pueden ayudar a controlar los síntomas y retrasar la progresión de la enfermedad. Estos pueden incluir medicamentos para reducir la inflamación y la actividad del sistema inmunológico, así como terapias para mejorar la función física y cognitiva

5 métodos para detectar el diagnostico de las personas con esclerosis múltiple

El diagnóstico de la esclerosis múltiple (EM) puede ser difícil, ya que los síntomas pueden variar ampliamente de una persona a otra y pueden ser similares a los de otras enfermedades. No existe una única prueba definitiva para diagnosticar la EM, por lo que los médicos suelen utilizar una combinación de pruebas y evaluaciones clínicas para hacer el diagnóstico. El proceso de diagnóstico de la EM generalmente implica lo siguiente:

  1. Historial clínico y examen físico: El médico puede preguntar sobre los síntomas que la persona ha experimentado y llevar a cabo un examen físico completo para evaluar la función neurológica.
  2. Pruebas de imagen: Las imágenes cerebrales, como la resonancia magnética (RM), pueden ayudar a identificar las áreas del cerebro que están afectadas por la EM.
  3. Pruebas de líquido cefalorraquídeo: Se puede realizar una punción lumbar para obtener una muestra del líquido que rodea el cerebro y la médula espinal, para analizar si hay signos de inflamación y la presencia de ciertas proteínas que pueden ser indicativas de la EM.
  4. Evaluación de las respuestas del sistema nervioso: Se pueden realizar pruebas para medir la velocidad de conducción nerviosa y las respuestas del sistema nervioso ante estímulos, como el potencial evocado visual o auditivo.
  5. Descarte de otras enfermedades: Es importante descartar otras condiciones médicas que puedan tener síntomas similares a los de la EM, como la enfermedad de Lyme o la neuropatía periférica.

El diagnóstico de las personas con esclerosis multiple EM debe ser realizado por un neurólogo con experiencia en el tratamiento de la enfermedad. Es importante tener en cuenta que el diagnóstico de la EM puede llevar tiempo y puede requerir varias evaluaciones antes de que se establezca un diagnóstico definitivo.

Síntomas de las personas con esclerosis múltiple

Las personas con esclerosis múltiple (EM) puede presentar una  una amplia variedad de síntomas, que pueden variar en intensidad y duración de una persona a otra, dependiendo de la ubicación de las lesiones en el sistema nervioso central y la cantidad de daño que han causado. Algunos de los síntomas más comunes incluyen:

  • Fatiga: La fatiga es uno de los síntomas más comunes de la EM y puede ser debilitante.
  • Problemas de visión: Los problemas de visión pueden incluir visión doble, pérdida de la visión en uno o ambos ojos, o dolor ocular.
  • Problemas de equilibrio y coordinación: Pueden incluir mareos, tropiezos o dificultad para caminar.
  • Entumecimiento u hormigueo: Pueden sentirse en diferentes partes del cuerpo.
  • Debilidad muscular: Puede afectar cualquier parte del cuerpo, desde los brazos y las piernas hasta los músculos que controlan la respiración y la deglución.
  • Problemas del habla y de la deglución: Pueden ser debidos a debilidad muscular o a problemas de coordinación.
  • Problemas de memoria y de concentración: Pueden afectar la capacidad de la persona para recordar cosas o para procesar información.
  • Cambios emocionales: Pueden incluir cambios de humor, depresión y ansiedad.
  • Problemas de control de la vejiga e intestino: Pueden incluir incontinencia urinaria o fecal.

Es importante tener en cuenta que los  síntomas de las personas con esclerosis multiple pueden ser causados por otras condiciones médicas, por lo que es importante buscar atención médica si se experimenta alguno de estos síntomas para determinar su causa subyacente.

Factores de riesgo de la esclerosis múltiple.

La causa exacta de la esclerosis múltiple (EM) aún se desconoce, pero se sabe que hay varios factores que pueden aumentar el riesgo de desarrollar la enfermedad. Algunos de los factores de riesgo más comunes incluyen:

  1. Edad: La EM se diagnostica con mayor frecuencia en personas entre 20 y 40 años, aunque puede ocurrir en cualquier edad.
  2. Sexo: Las mujeres tienen más probabilidades que los hombres de desarrollar EM.
  3. Historia familiar: Tener un familiar cercano con EM aumenta el riesgo de desarrollar la enfermedad.
  4. Origen geográfico: La EM es más común en países alejados del ecuador, como Europa y América del Norte.
  5. Antecedentes de infecciones virales: Algunas investigaciones sugieren que ciertas infecciones virales, como el virus de Epstein-Barr, pueden aumentar el riesgo de desarrollar EM.
  6. Exposición a ciertos químicos: La exposición a ciertos químicos, como el disolvente orgánico y el formaldehído, puede aumentar el riesgo de desarrollar EM.

Es importante tener en cuenta que estos factores de riesgo no garantizan que una persona desarrolle EM, y muchas personas que tienen la enfermedad no presentan ninguno de estos factores de riesgo conocidos.

¿Cuál es el tipo de esclerosis múltiple más grave?

La esclerosis múltiple (EM) es una enfermedad que afecta a cada persona de manera diferente, por lo que no existe una forma única o más grave de la enfermedad. El curso y la gravedad de la EM pueden variar ampliamente de una persona a otra, y dependen de varios factores, como la ubicación de las lesiones, la cantidad de lesiones, la edad de inicio de la enfermedad, y la rapidez con que progresa.

Dicho esto, en general, la EM progresiva es considerada la forma más grave de la enfermedad, ya que se caracteriza por un empeoramiento gradual y acumulativo de los síntomas a lo largo del tiempo, sin remisiones significativas entre los brotes. La EM progresiva se puede subdividir en dos tipos: la EM primaria progresiva (EMPP), que se caracteriza por un empeoramiento gradual desde el principio, y la EM secundaria progresiva (EMSP), que comienza con brotes recurrentes y luego se convierte en progresiva.

Sin embargo, es importante destacar que la gravedad de la EM no solo se mide por la progresión de la discapacidad física, sino también por el impacto que la enfermedad tiene en la calidad de vida de la persona afectada. Cada individuo con EM debe ser evaluado de forma individualizada y recibir un tratamiento personalizado según sus necesidades.

Prevención para las personas con esclerosis múltiple

Actualmente, no existe una forma conocida de prevenir la esclerosis múltiple (EM) debido a que se desconoce la causa exacta de la enfermedad. Sin embargo, se han identificado algunos factores que pueden reducir el riesgo de desarrollar EM o retrasar su aparición en personas que tienen un mayor riesgo de desarrollarla. Algunas de las recomendaciones que pueden ayudar a reducir el riesgo incluyen:

  • Mantener una dieta saludable y equilibrada: Una dieta rica en frutas, verduras, granos enteros y proteínas magras puede ayudar a mantener el cuerpo saludable y reducir el riesgo de ciertas enfermedades.
  • Evitar el tabaco: Fumar aumenta el riesgo de desarrollar EM y puede empeorar los síntomas en las personas que ya tienen la enfermedad.
  • Reducir el consumo de alcohol: El consumo excesivo de alcohol puede dañar el sistema nervioso y aumentar el riesgo de desarrollar EM.

Es importante tener en cuenta que estas recomendaciones no garantizan que se pueda prevenir la EM, pero pueden ayudar a mantener el cuerpo saludable y reducir el riesgo de otras enfermedades crónicas.

Tratamiento para las personas con esclerosis múltiple

No hay una cura conocida para tratar las personas con esclerosis múltiple (EM), pero hay varios tratamientos disponibles que pueden ayudar a controlar los síntomas, retrasar la progresión de la enfermedad y mejorar la calidad de vida de las personas con EM. Los tratamientos para la EM pueden incluir:

1. Medicamentos modificadores de la enfermedad: Estos medicamentos pueden reducir la frecuencia y la gravedad de los brotes de la EM, así como también reducir la cantidad de lesiones cerebrales y la progresión de la discapacidad a largo plazo.

2.    Corticosteroides: Los corticosteroides, como la metilprednisolona, se utilizan para reducir la inflamación en el sistema nervioso central durante los brotes agudos de la EM.

3.   Medicamentos sintomáticos: Estos medicamentos pueden ayudar a controlar los síntomas de la EM, como la fatiga, los problemas de visión, la espasticidad muscular y los problemas de vejiga.

4.   Fisioterapia y terapia ocupacional: Estas terapias pueden ayudar a mejorar la fuerza muscular, la movilidad y la coordinación, y pueden enseñar a las personas a manejar los síntomas de la EM y a realizar actividades cotidianas.

5.  Terapia de apoyo: La terapia de apoyo, como la terapia psicológica y de consejería, puede ayudar a las personas a manejar el estrés, la ansiedad y la depresión que pueden acompañar a la EM.

Es importante tener en cuenta que el tratamiento de la EM es personalizado y puede variar de persona a persona según sus síntomas y su progresión de la enfermedad. Es esencial trabajar con un médico especialista en EM para diseñar un plan de tratamiento que sea efectivo y seguro, en Biosnova existen diferentes tratamientos que pueden ayudar a mejorar los síntomas de manera trascendental traducido en una mejor calidad de vida. 

Déjanos un comentario.

Artículos Recientes

Síguenos

Mira nuestro contenido

Carrito de compra
¿Cómo te podemos ayudar?