Aprovecha  
10% 
de descuento en tu primera compra

VIH caracteristicas más importantes y ¿Como tratarlo?

vih caracteristicas

Índice

VIH Características

El (VIH)  es un virus de la familia Retroviridae, causante del Síndrome de Inmunodeficiencia Adquirida (SIDA). Una de las características VIH más importantes  recae en el periodo de incubación del virus el cual es de efecto prolongado que desemboca en enfermedad después de varios años. El VIH se transmite desde una persona con infección a otra, por contacto directo entre la sangre, semen, líquidos preseminales y fluidos genitales de una persona infectada y los fluidos corporales de otra persona no infectada.

Además del contacto sexual, en algunas personas el virus puede pasar por las venas o los resultados obtenidos; por transfusiones de sangre; por la transfusión de gammaglobulina, el líquido amniótico, la leche materna y líquido cefalorraquídeo  entre otros fluidos corporales humanos, también se ha relacionado con procedimientos médicos a los profesionales sanitarios, y personal de laboratorio en la extracción dental, cirugía ortopédica, el uso de agujas o en uso de jeringas contaminadas para inyectarse drogas, sin embargo hay muchos medicamentos disponibles para el 

8 Sintomas del VIH más notables.

Los síntomas del VIH pueden variar de persona a persona. Algunas personas no tienen ningún signo o síntoma, mientras que otras tienen problemas más notorios. 8 signos y síntomas más comunes incluyen:

  1. Síntomas similares a los de la gripe.
  2. Sarpullido
  3. Ganglios linfáticos inflamados.
  4. Dolor en los músculos o las articulaciones
  5. Fatiga y dificultad para concentrarse.
  6.  Infecciones frecuentes como tuberculosis o neumonía.
  7. Fiebre sin una causa obvia que no esté relacionada con alergias u otros trastornos que afecten el sistema inmunitario).
  8.  Agrandamiento del bazo o el hígado, que a menudo solo se notan durante el examen médico.

VIH características ¿Cómo saber si portó el VIH?

La única manera de saber si alguien contrajo el VIH es a través de un test. El test de VIH es un análisis de sangre que detecta la presencia de anticuerpos al VIH. Existen dos tipos de test: el llamado ELISA que es una extracción de sangre y se realiza en un laboratorio, y el test rápido, para el que se depositan unas gotas de sangre de la yema de un dedo sobre una tira reactiva y cuyo resultado se obtiene veinte minutos después.

Para saber si eres portador del virus del VIH, habla con un profesional de la salud, como un médico o una enfermera. También pueden hacer pruebas que pueden identificar la presencia de anticuerpos específicos para la carga viral sin medir los virus directamente (prueba de antígeno). Esta es una medida importante, ya que determina si te has infectado o no con una gran cantidad de estos virus (carga viral alta) y si tu sistema inmunológico ha sido activado por ellos (recuento de CD4).

Consecuencias de no tratar el VIH

Una de las consecuencias más graves de la infección por el VIH es su capacidad para comprometer el sistema inmunitario. Sin tratamiento, las personas con VIH pueden progresar a SIDA, también conocido como síndrome de inmunodeficiencia adquirida (SIDA). El SIDA no significa que se ha determinado su muerte, pero sí significa que tiene una enfermedad que impide que el cuerpo combata los gérmenes y las infecciones. Algunos de las consecuencias más graves con el progreso de la enfermedad pueden ser los siguientes:

·  Altos niveles de estrés, ansiedad y depresión

·Las personas con el virus son más susceptibles a la neumonía, la tuberculosis, el sarcoma de Kaposi y el citomegalovirus (CMV).

·Riesgo de desarrollar otros problemas de salud, como insuficiencia renal, anemia y cáncer. Sin embargo, actualmente no existe una cura para el VIH/SIDA.

Según el Programa Conjunto de las Naciones Unidas sobre el SIDA, más de 30 millones de personas han muerto a causa del SIDA desde el comienzo de la epidemia. La pandemia continúa, ya que todavía hay alrededor de 2 millones de nuevas infecciones cada año, y alrededor de medio millón de personas mueren como resultado de su infección cada año.

¿Quiénes tienen riesgo de contraer la infección por el VIH?

Cualquier persona puede contraer el VIH, pero ciertos grupos tienen un mayor riesgo, por tener  conductas sexuales que las ponen en riesgo de infectarse con el VIH, como sexo sin protección o tener poca conciencia sobre el VIH/SIDA,  si comparten agujas, jeringas y otros equipos para inyectarse drogas; tener más de una pareja sexual. 

Medicamentos para el VIH y Factor de Transferencia

Las consecuencias de la infección por el VIH varían según el progreso del virus. Si está infectado con el VIH, hay muchas maneras de mantenerse saludable a través de la atención y el tratamiento adecuados, incluidos los medicamentos antivirales y la terapia antirretroviral (TAR), sin embargo, una de las alternativas más recomendadas es el uso de los tipos del  Factor de Transferencia pues al actuar en los glóbulos blancos estas propiedades tienes la capacidad de transferir la inmunidad de una persona a otra, además de que aumenta la capacidad del sistema inmunológico para reconocer y responder a los invasores.

La infección por VIH es una complicación severa, sin embargo,  alentados por nuestra amplia experiencia previa en el tratamiento de diferentes padecimientos en otros pacientes inmunocomprometidos, creemos que  utilizar factor de transferencia en pacientes con VIH delicados y  con diferentes afecciones del sistema inmunológico o enfermades crónicas, este método es efectivo para reducir su carga viral, si aún tienes dudas, no dudes en contactarnos.

Déjanos un comentario.

Artículos Recientes

Síguenos

Mira nuestro contenido

Carrito de compra
¿Cómo te podemos ayudar?